mayo 12, 2014
0
En el embarazo es frecuente que surjan dudas, también relacionadas con la alimentación. Además a menudo la información que se encuentra es contradictoria o poco clara. Hoy vamos a daros unas pautas básicas para que estéis correctamente alimentadas durante esta etapa tan importante.
- La dieta debe ser variada y equilibrada. Procura incluir abundantes frutas y verduras, mejor de temporada
- A la hora de cocinar, evita mezclar alimentos crudos y cocinados, limpia bien las superficies y útiles de cocina y lávate bien las manos antes y después de cocinar
- Cocina de forma sencilla, evitando las comidas grasientas y las salsas fuertes
- Debes comer poca cantidad en varias tomas al día, te sentará mejor
- Es necesario cubrir los requerimientos de yodo y ácido, por eso, la norma actual es pautar suplementos de los mismos
- Si has dado negativo en la serología para toxoplasmosis, lava bien las verduras y frutas que consumas crudas y evita las carnes poco cocinadas y los embutidos curados crudos, éstos puedes cocinarlos o congelarlos por debajo de -21º durante varios días
- Para cubrir los requerimientos de calcio, procura tomar entre 3 y 4 raciones de lácteos al día, preferiblemente bajos en grasa. Si no consumes lácteos puedes incrementar el consumo de otros alimentos ricos en calcio, como legumbres, pescado con espinas, frutos secos o ciertas verduras, como espinacas, puerros o escarola
- No consumas leche no pasteurizada ni productos lácteos elaborados a partir de ella
- Evita el pescado crudo o poco cocinado, aunque previamente se haya congelado
- Evita el pez espada, el lucio, el atún rojo, el tiburón y las conservas de atún
- Consume con moderación el café y bebidas con cafeína
- Procura mantenerte bien hidratada, bebe agua abundante
- No consumas carne de caza si el animal ha sido cazado con perdigones de plomo
- El alcohol, se recomienda evitarlo completamente
- No tomes suplementos alimenticios por tu cuenta, si crees que los necesitas consúltalo con tu médico